227180510

Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento TeCnológico

magiet@usach.cl

 

 

 

ACREDITACIÓN 2024

PROGRAMA ACREDITADO

La acreditación del MAGIET tiene por objeto certificar la calidad del programa ofrecido por el Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica, respetando el compromiso de la Universidad de Santiago de Chile basada en la excelencia, diversidad y transformación social y reflejada en este programa a través de la enseñanza con estos principios, en la gestión de la innovación y el emprendimiento tecnológico.

 

El MAGIET habiendo cumplido con el requisito de tener su primera cohorte de egresados en el segundo semestre del 2017, ha decidió someterse voluntariamente a la verificación de su calidad de acuerdo a las exigencias estipuladas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

 

El Programa fue Acreditado por un periodo de 2 años.

A esta fecha, el MAGIET, continua acreditado dado que la CNA, con fecha 21 de diciembre de 2021, emitió la Resolución Exenta de Acreditación de Postgrado RPAP N° 0114-21 en la cual  “Aprueba Prórroga de la acreditación del Programa de MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO, impartido por la UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, con ocasión del brote coronavirus 2019 (COVID-19) y declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe”. Esta prórroga aplica desde el 12 de diciembre de 2021 hasta el nuevo pronunciamiento de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación, en el proceso que actualmente se encuentra en trámite.

Acreditación DEL PROGRAMA

La acreditación del MAGIET es un proceso que tiene por objetivo evaluar el cumplimiento de sus objetivos y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo.

 

En base a una autoevaluación y a una visita de pares evaluadores externos, la Comisión Nacional de Acreditación verifica el cumplimiento de los criterios de calidad definidos y adopta una decisión de acreditación, la que se puede extender hasta por 10 años en el caso de Programas con varias cohortes de titulados.

 

AVANCES ACREDITACIÓN 2024

El MAGIET partió con su primera cohorte de estudiantes el segundo semestre de 2015. A la fecha, se encuentra Acreditado y ha iniciado el proceso de reacreditación. Avances realizados para postular a una nueva acreditación:

 

I. En el marco de las sugerencias luego del primer proceso de Acreditación:

 

  • Se han fortalecido las actividades de vinculación con el medio (VIME). Se destaca el ajuste al Plan VIME 2021 – 2024, realización en tres oportunidades del “Programa de Fortalecimiento de capacidades de innovación y emprendimiento” realizado para emprendedoras y emprendedores de ASECH, CONUPIA, ONG Mujeres Emprendedoras de Chile, Centro de Negocios SERCOTEC de Estación Central y Santiago y el Área de Desarrollo Productivo de Renca. Relacionamiento a nivel interno – CITIAPS USACH y Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería -   y externo con importantes empresas y entidades con las cuales se han firmado los convenios respectivos.

 

  • Se han revisado y precisado los objetivos del Programa, así como las áreas de desarrollo y/o trabajo del MAGIET.

 

  • Se ha definido realizar solo Proyectos de Grado tipo “Proyectos” con un componente de “transferencia de resultados” de los diferentes trabajos realizados tanto a nivel de “Innovaciones Organizativas como de Emprendimientos Tecnológicos”. Se destaca el trabajo realizado por las graduadas y los graduados en las siguientes entidades: Codelco (en dos oportunidades), Liva Company, Lipigas S.A., Minera Gold Fields, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Wayra Hyspam, Laboratorio Nacional de Vialidad (LNV) del Ministerio de Obras Públicas - MOP, Dhemax, TiMining, Vico Science, INAPI y Universidad de Santiago de Chile.

 

  • Monitoreo y consulta a las graduadas y graduados respecto de su inserción y proyección en sus respectivos entornos laborales y/o emprendimientos personales. Un nuevo estudio se está realizando durante los meses de agosto y septiembre de 2024.

 

II. Adicionalmente:

 

  • Se han aplicado y tabulado las encuestas del Proceso de Autoevaluación 2021 a Estudiantes, Docentes y Graduadas y Graduados. El nivel de respuesta en todos los grupos fue de un 100%.

 

  • Actualización de fichas de académicas, académicos y docentes del MAGIET tanto el año 2021 como el presente año 2024.

 

  • Conformación de un Comité de Rediseño Curricular entre los años 2022 y 2023 los cuales han generado un informe con insumos que han permitido actualizar los programas de las unidades temáticas de cada uno de los Módulos del Plan de Estudios.

 

  • En base a la experiencia en docencia “en línea” durante los años 2020 y 2021 y el retorno gradual y consciente al campus, el MAGIET con aprobación del Comité de Programa, del Consejo de Depto. y el Consejo de la Facultad aprobaron modificar la modalidad de funcionamiento del Magíster pasado de “presencial” a “SEMI PRESENCIAL”. Esta decisión se concretó con la emisión de la resolución universitaria N° 173 del 05 de enero de 2024.

 

  • Se ha fortalecido el desarrollo de los Proyectos de Grado, reorganizando el currículo para optimizar el proceso, otorgado becas de ayuda económica para apoyar iniciativas con alta proyección y se están monitoreando en base a indicadores definidos tendientes a darles mayor visibilidad y relacionamiento con entidades externas. El Comité de Rediseño Curricular antes mencionado ha trabajado en la actualización de los siguientes documentos asociados a este proceso: 1) Guía de Procedimientos asociados al Taller de Formulación del Proyecto de Grado, 2) Rúbrica para que el Comité de Programa - CPM evalúe las formulaciones de los Proyectos, 3) Guía para desarrollar los Proyectos de Grado y 4) respectiva pauta de evaluación.

 

  • Durante los años 2022, 2023 y 2024 hemos adjudicado recursos adicionales internos provenientes de los Planes Operativos de Calidad (POC) provenientes de la Prorrectoría para desarrollar acciones estratégicas para desarrollar el MAGIET especialmente en la dimensión de Vinculación con el Medio. A esta fecha, ya se cuenta con una evaluación del Plan VIME del MAGIET 2021 - 2024 y, durante el segundo semestre del presente año, se va a generar un nuevo plan donde se hará explicita la dimensión de internacionalización.

 

  • Se han realizado diversas acciones de socialización del proceso de autoevaluación en miras a la reacreditación: encuentros con estudiantes, docentes, graduadas y graduados tanto de manera “en línea” como presencialmente, actualización página web en la sección respectiva y se han publicado los documentos más relevantes en los Entornos Virtuales de los Módulos/Unidades Temáticas y el nuevo entorno virtual denominado “Recursos Digitales de Aprendizaje MAGIET” al cual también tienen acceso las graduadas y los graduados.

 

  • Con fecha 18 de julio se nos informó el nombre de los dos académicos que serán los pares evaluadores externos de la CNA. Estos pares fueron confirmados por el MAGIET con fecha 23 del mismo mes. Se trata de los académicos Sres. Juan Felipe Espinosa Cristia – Universidad Técnica Federico Santa María y Francisco Villegas Pinuer – Universidad Diego Portales.

 

  • Esperamos contar con la visita de pares – probablemente telemática para fines de agosto o primeros días de septiembre del presente año.

 

  • Es del máximo interés del MAGIET que este proceso de autoevaluación sea informado, público y participativo.

 

  • Con fecha 18 de julio se nos informó el nombre de los dos académicos que serán los pares evaluadores externos de la CNA. Estos pares fueron confirmados por el MAGIET con fecha 23 del mismo mes. Se trata de los académicos Sres. Juan Felipe Espinosa Cristia – Universidad Técnica Federico Santa María y Francisco Villegas Pinuer – Universidad Diego Portales.

 

  • Con fecha 22 de agosto fuimos informados del desistimiento del par Sr.   Juan Felipe Espinosa Cristia y la CNA propuso al nuevo profesional Sr. Fernando Sánchez Henríquez  de la Universidad de Chile. La unidad académica y el Magíster aceptaron esta nueva designación con fecha agosto 27 de 2024.

 

  • La visita de pares evaluadores se realizará el viernes 18 de octubre de manera presencial. Algunas reuniones, según lo informado, podrán ser híbridas para propiciar la participación de estudiantes, graduadas y graduados provenientes de fuera de Santiago.

 

  • Es del máximo interés del MAGIET que este proceso de autoevaluación sea informado, público y participativo.

 

Información actualizada Septiembre 4 de 2024.-

 

CONTACTO

MAGIET

-MAGIET- tiene carácter profesional orientado al desarrollo de desempeños complejos vinculados a la profundización, especialización y aplicación de conocimientos en el área de la innovación y el emprendimiento tecnológico.

Habilita a profesionales de distintas formaciones académicas en la Gestión de la Innovación y el desarrollo de emprendimiento tecnológicos  en ambientes de alta complejidad.

 

 

 

  Avenida El Belloto N°3735

  Estación Central, Santiago, Chile

227180510

  magiet@usach.cl

Copyright © 2021 - Facultad Tecnológica  - Universidad de Santiago de Chile. Mesa central (562) 718 00 00.